BJS Czech s.r.o. se fundó en 2005 y se ha convertido en uno de los mayores productores de muebles de la República Checa.

La guía definitiva sobre el curado UV en el sector de los recubrimientos para madera.

En este artículo, analizamos por qué el curado por arco UV y LED UV es cada vez más popular en el sector de los recubrimientos para madera.

El recubrimiento de madera es un proceso esencial para garantizar la durabilidad, la apariencia y la funcionalidad de los productos de madera. Con el avance de la tecnología, los métodos de recubrimiento han evolucionado, y el curado UV se ha convertido en una solución innovadora. Este artículo analiza la importancia del curado UV en el sector del recubrimiento de madera, explorando sus beneficios, aplicaciones y las razones de la reciente transición al curado UV con tecnología LED de vanguardia.


1. Introducción al recubrimiento de madera y al curado UV

El recubrimiento de madera es un proceso crucial que mejora las cualidades estéticas y funcionales de los productos de madera. Consiste en aplicar una capa protectora que protege la madera de los daños ambientales y el desgaste. Esta capa también sella los compuestos químicos presentes en el producto, evitando la degradación de su apariencia visual y propiedades estructurales con el tiempo. El recubrimiento de madera también mejora el atractivo visual del producto fabricado.

Entre los diversos métodos de secado de recubrimientos de madera, el curado UV destaca por su eficiencia y eficacia. El curado UV utiliza luz ultravioleta para endurecer o curar instantáneamente el recubrimiento, lo que ofrece numerosas ventajas sobre los métodos tradicionales. Descubra más sobre estas ventajas aquí.

2. ¿Por qué es necesario el recubrimiento de madera para los productos de madera?

La madera es uno de los materiales más versátiles y utilizados en el mundo, con aplicaciones que abarcan desde la construcción hasta muebles o parquet, artículos decorativos y herramientas funcionales.

Sin embargo, la madera en bruto, independientemente de sus propiedades y belleza natural, suele ser sustituida por alternativas de madera con apoyo social y económico, o por sustratos de madera estructural con soporte, como el contrachapado, el tablero de estructura (BOF), el tablero de fibra de densidad media (MDF), el tablero de fibra de alta densidad (HDF), el tablero de partículas chapado y el tablero de partículas laminado. Estas alternativas influyen en el peso final del producto, las propiedades de aislamiento térmico o acústico, la resistencia mecánica o química y, por supuesto, el coste del producto.

No obstante, al igual que la madera natural, sus sustratos son susceptibles a numerosos problemas que pueden dañar su integridad y apariencia a largo plazo. Por lo tanto, a medida que aumenta la variedad de superficies recubiertas, se necesitan métodos de recubrimiento más sofisticados.

Aquí es donde el recubrimiento de madera desempeña un papel crucial, ofreciendo una serie de beneficios que garantizan la longevidad y el atractivo estético de los productos de madera. Entre los beneficios se incluyen:

Protección contra factores ambientales

Una de las principales razones para recubrir la madera es protegerla de factores ambientales como la humedad, la radiación UV, las fluctuaciones de temperatura y los contaminantes. La humedad es especialmente perjudicial, ya que puede provocar la aparición de manchas, deformaciones, cambios de tamaño debido a la hinchazón y descomposición, lo que provoca fallos de funcionamiento. La radiación UV puede degradar la superficie de la madera, causando decoloración y debilitando su estructura con el tiempo. Un buen recubrimiento para madera proporciona una barrera que protege contra estos elementos, preservando la integridad y el aspecto del producto.

Mayor durabilidad

Los productos de madera, especialmente los utilizados en zonas de alto tránsito, como suelos, sillas, tableros de mesa, puertas y muebles de exterior, están sujetos a un desgaste considerable. Los recubrimientos mejoran la durabilidad de la superficie añadiendo capas resistentes a arañazos, abrasiones e impactos. Esto no solo prolonga la vida útil del producto de madera, sino que también conserva su aspecto. Un producto duradero también cumple con las expectativas ambientales actuales de mayor durabilidad y, por lo tanto, de mayor sostenibilidad.

Mejora estética

Los recubrimientos pueden mejorar significativamente el atractivo estético de la madera al realzar su veta y color naturales. Ya sea con un acabado brillante, mate o satinado, el recubrimiento adecuado puede transformar una pieza de madera, realzando su belleza y haciéndola más atractiva. Los tintes para madera, por ejemplo, pueden acentuar las vetas naturales, mientras que las pinturas pueden proporcionar un color uniforme y una capa adicional de protección.

La apariencia estética del recubrimiento también puede mejorarse imitando el patrón y la estructura de la madera mediante impresión digital o rodillos decorativos. Estas técnicas permiten lograr una infinidad de efectos decorativos.

Resistencia a productos químicos y manchas

Las superficies de madera en entornos domésticos, de laboratorio y industriales suelen estar expuestas a productos químicos y agentes colorantes. Un recubrimiento bien aplicado crea una barrera resistente que impide que los productos químicos y las manchas penetren en la madera o el tablero. Esto es especialmente importante para mantener la limpieza y el aspecto de superficies como encimeras, gabinetes y pisos, protegidos de factores como derrames de vino, café o manchas elementales a base de aceite.

Mayor higiene

Los recubrimientos también pueden contribuir a mejorar la higiene de los productos de madera, especialmente los utilizados en la preparación de alimentos o en entornos médicos. Algunos recubrimientos tienen propiedades antimicrobianas que inhiben el crecimiento de bacterias, moho y hongos, lo que hace que las superficies sean más seguras y fáciles de limpiar.

Resistencia al fuego

En ciertas aplicaciones, la resistencia al fuego es un factor crucial. Algunos recubrimientos para madera están formulados para proporcionar cierto grado de resistencia al fuego, lo que ralentiza la propagación de las llamas y reduce el riesgo de daños por incendio. Esto es especialmente importante en la construcción y los edificios públicos, donde las normativas de seguridad son estrictas.

Beneficios económicos

Invertir en recubrimientos para madera de calidad puede generar importantes beneficios económicos a largo plazo. Al prolongar la vida útil de los productos de madera, reducir los costes de mantenimiento y minimizar la necesidad de reemplazos, los recubrimientos pueden generar ahorros sustanciales. Además, la mejor apariencia de la madera recubierta puede aumentar su valor de mercado, haciéndola más atractiva para los compradores.

Un recubrimiento de alta calidad y correctamente elegido también puede ocultar pequeños defectos en la superficie recubierta causados ​​por errores en la preparación del procedimiento, por lo que no debe subestimarse la importancia de la pintura.

Versatilidad en aplicaciones

Los recubrimientos para madera son muy versátiles y se adaptan a diversas aplicaciones. Desde barnices transparentes que conservan el aspecto natural de la madera hasta pinturas pigmentadas que ofrecen colores vibrantes, existe una amplia gama de recubrimientos para satisfacer necesidades específicas. Esta versatilidad hace que los recubrimientos para madera sean adecuados para una gran variedad de aplicaciones, como muebles, suelos, armarios, paneles, molduras y artículos decorativos.

Los profesionales del recubrimiento también pueden elegir entre una amplia gama de métodos de aplicación, formulaciones, métodos de secado y tratamientos de lijado, considerando al mismo tiempo los factores económicos y ambientales cambiantes.

Consideraciones ambientales

Con la creciente concienciación sobre la sostenibilidad ambiental, muchos recubrimientos de madera modernos se formulan para ser ecológicos. Los requisitos y obligaciones cambiantes de la UE y EE. UU. desempeñan un papel importante en este sentido, para todo el mercado global. Los recubrimientos a base de agua, por ejemplo, emiten menos compuestos orgánicos volátiles (COV) en comparación con los recubrimientos tradicionales a base de disolventes, lo que reduce su impacto ambiental. Además, los recubrimientos duraderos que prolongan la vida útil de los productos de madera contribuyen a la sostenibilidad al reducir la necesidad de nuevos recursos.

En resumen, el recubrimiento de madera es necesario para proteger la madera de los daños ambientales, aumentar su durabilidad, mejorar su atractivo estético y proporcionar resistencia a los productos químicos, las manchas y el fuego. Un recubrimiento adecuado puede transformar una simple pieza de madera, garantizando que se mantenga hermosa y funcional durante años. También puede mejorar la apariencia y prolongar la funcionalidad y la vida útil de productos secundarios, como tableros de aglomerado aligerados, MDF, tableros de nido de abeja HDF, madera contrachapada o materiales compuestos.

3. El papel del curado UV en el recubrimiento de madera

El curado UV ha revolucionado la industria de los recubrimientos para madera al ofrecer un método rápido, eficiente y de alta calidad. Esta tecnología utiliza luz ultravioleta para iniciar una reacción fotoquímica que endurece el recubrimiento al instante. El contenido de sólidos en los recubrimientos 100% UV alcanza casi el 100% y no requiere endurecedor, diluyente ni disolvente. No tiene una vida útil limitada y puede almacenarse durante un tiempo relativamente largo, por lo que es muy valorado por los usuarios. Las ventajas del curado UV en los recubrimientos para madera son numerosas y lo han convertido en un método predilecto en los procesos de fabricación modernos

Velocidad y eficiencia

Una de las ventajas más significativas del curado UV es su velocidad. Los métodos tradicionales, como el secado al aire o en horno, pueden tardar horas o incluso días en curar completamente un recubrimiento. En cambio, el curado UV puede completar el proceso en cuestión de segundos. Este rápido tiempo de curado permite ciclos de producción mucho más rápidos, lo que aumenta la productividad y reduce los plazos de entrega. Un factor esencial es que los sistemas UV son mucho más compactos, por lo que el proceso evita por completo los voluminosos secadores de convección, a menos que se utilicen sistemas híbridos, donde los recubrimientos a base de agua deben evaporarse primero y luego curarse.

Ahorro de energía

En la línea con LED UV se ha duplicado la capacidad de producción y se ha reducido el consumo energético global en un 30%.
En la línea con LED UV se ha duplicado la capacidad de producción y se ha reducido el consumo energético global en un 30%.

Los sistemas de curado UV son altamente eficientes energéticamente en comparación con los métodos tradicionales. El secado en horno, por ejemplo, requiere cantidades significativas de energía térmica para mantener las temperaturas necesarias. Por otro lado, el curado UV utiliza luz ultravioleta, que consume menos energía y produce menos calor. Esto reduce los costos energéticos y minimiza el impacto ambiental del proceso de curado en comparación con el gas natural, el biocombustible, el carbón, una gran cantidad de electricidad o combustibles líquidos como el diésel y el fueloil, que se utilizan a menudo para mantener el calor.

Mejor calidad de acabado

El curado UV proporciona un acabado de alta calidad difícil de lograr con otros métodos. El proceso da como resultado un recubrimiento duro y duradero con excelente resistencia a los arañazos, los productos químicos y la luz UV. Esto garantiza que el producto final no solo tenga un buen aspecto, sino que también funcione bien en diversas condiciones. En la mayoría de los casos, el curado UV es la única manera de cumplir con los más altos requisitos de resistencia. La consistencia y fiabilidad del curado UV también se traducen en menos defectos y una mayor calidad general del producto.

Beneficios ambientales

Los métodos tradicionales de curado, especialmente aquellos que utilizan disolventes, pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) a la atmósfera, lo que contribuye a la contaminación atmosférica y a problemas de salud. Los productos de curado UV y UV-LED con casi un 100 % de contenido sólido reducen significativamente las emisiones de COV durante su procesamiento. Esto convierte al curado UV en una opción más respetuosa con el medio ambiente, en línea con las normativas modernas y los objetivos de sostenibilidad. Igualmente importante, los productos con un 100 % de contenido sólido reducen los costes de transporte, lo que repercute positivamente en toda la economía.

Versatilidad en aplicaciones

El curado UV es adecuado para una amplia gama de aplicaciones de recubrimientos para madera. Ya se trate de muebles, suelos, armarios, puertas, perfiles, molduras o paneles interiores, el curado UV puede proporcionar el acabado y la protección deseados. Esta tecnología se puede utilizar con diversos tipos de recubrimientos, como barnices, lacas, aceites, tintes y acabados opacos, lo que la hace muy versátil y adaptable a diferentes necesidades. Además, los aplicadores de pintura pueden elegir entre diversas bases de pintura, como productos 100 % UV/LED o recubrimientos a base de aceite que pueden curarse con UV/LED. Esto abre un amplio abanico de aplicaciones, desde el recubrimiento por cortina hasta el recubrimiento con rodillo, el vacío y diversos métodos de pulverización.

Manipulación inmediata y procesamiento posterior

Una de las ventajas prácticas del curado UV es que los productos recubiertos pueden manipularse y procesarse inmediatamente después del curado. No es necesario esperar a que el recubrimiento se seque, lo que puede acelerar significativamente el proceso de producción. Esta capacidad de manipulación inmediata es especialmente beneficiosa en entornos de fabricación de gran volumen, donde el tiempo es crucial.

El curado UV ha revolucionado la industria de la madera, que durante muchos años fue muy conservadora. La velocidad, como componente de la producción en masa, hace que los muebles sean más asequibles en los países más pobres y más competitivos en un mercado con una alta densidad de oferta. Hoy en día, es difícil imaginar que las mayores fábricas de parquet o el líder mundial en fabricación de muebles, como IKEA, utilicen métodos de procesamiento convencionales ineficientes.

Consistencia y fiabilidad

Los sistemas de curado UV ofrecen un rendimiento consistente y fiable. El proceso de curado controlado garantiza una cobertura y un endurecimiento uniformes, lo que resulta en un acabado uniforme en todos los productos. Esta fiabilidad reduce la probabilidad de defectos y retrabajos, mejorando aún más la eficiencia de la producción y la calidad del producto. Además, se pueden integrar sistemas de control de calidad lineal, lo que reduce los errores humanos al detectar posibles desviaciones de la norma.

Compatibilidad con formulaciones modernas de recubrimientos

El desarrollo de recubrimientos curables por UV ha supuesto un avance significativo en la industria de los recubrimientos para madera. Estas formulaciones están diseñadas específicamente para funcionar con sistemas de curado UV, ofreciendo un rendimiento y una calidad de acabado óptimos. La compatibilidad del curado UV con los recubrimientos modernos garantiza que los fabricantes puedan obtener los mejores resultados posibles. El uso de la tecnología UV en métodos no tradicionales para la industria de la madera simplemente requiere una mayor participación de diseñadores e ingenieros, integrando secadores en espacios más complejos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, ya existen soluciones eficaces para ello. ¡La tecnología UV y UV-LED se han convertido en la tecnología de hoy!

Seguridad y entorno laboral

Si bien los sistemas de curado por arco UV se consideran una solución tecnológica innovadora y segura, los LED UV superan ampliamente esta definición. Producen mucho menos calor, lo que reduce el riesgo de lesiones e incendios. Cuando los riesgos se asocian con la exposición extrema a la luz UV, los LED UV los minimizan, principalmente debido a la ausencia de radiación IR.

En cuanto a los métodos de aplicación convencionales, los aceites autoinflamables presentan riesgos de incendio, especialmente si se utilizan toallitas de recubrimiento y se desechan con los residuos de producción habituales, lo que puede provocar incendios inesperados en el contenedor. Si bien los productos con disolventes generalmente se consideran productos inflamables de alto riesgo, los materiales UV son lo opuesto. Sin embargo, incluso los sistemas de arco UV más seguros y avanzados requieren un cuidado y una responsabilidad especiales, ya que las piezas pueden atascarse bajo las lámparas de trabajo. Por eso, los fabricantes de molduras y componentes de madera blanda prefieren los LED en lugar de los UV.

En general, los materiales 100 % UV no presentan riesgo de combustión espontánea ni explosión, lo que les otorga ventajas significativas sobre los productos convencionales con base de disolventes. Esto permite su almacenamiento y transporte sin mayores regulaciones. Además, las temperaturas bajo cero no dañan la mayoría de los materiales UV, lo que abarata su manipulación en invierno.

Aun así, el contacto prolongado de las manos con material UV puede causar efectos adversos, por lo que es necesario lavarse las manos y la piel inmediatamente. Por lo tanto, este producto químico aún tiene requisitos de manipulación que deben cumplirse según lo indicado en sus fichas de datos de seguridad.

Además, la reducción de las emisiones de COV al 1-3% y la mejora de la calidad del aire contribuyen a un entorno laboral más seguro y saludable para los empleados, lo que demuestra la responsabilidad de una empresa.

Beneficios económicos

Si bien la inversión inicial en equipos de curado UV puede ser mayor que la de los métodos tradicionales, los beneficios económicos a largo plazo son sustanciales. El aumento de la velocidad de producción, la reducción del consumo de energía, la mejora de la calidad del producto y la disminución de los costos de mantenimiento contribuyen a un ahorro significativo a largo plazo. Estas ventajas económicas hacen del curado UV una inversión inteligente para los fabricantes que buscan optimizar sus operaciones.

El curado UV desempeña un papel vital en la industria de los recubrimientos para madera, ya que proporciona un proceso de curado rápido, eficiente y de alta calidad. Sus numerosas ventajas, como la velocidad, el ahorro de energía, la mejora de la calidad del acabado y las ventajas medioambientales, lo convierten en la opción preferida para las aplicaciones modernas de recubrimientos para madera.

4. La transición al curado UV LED en el mercado de recubrimientos para madera

La industria de recubrimientos para madera está experimentando una transición significativa hacia el curado UV LED, impulsada por los avances tecnológicos y la creciente necesidad de métodos de curado más eficientes, rentables y respetuosos con el medio ambiente. Esta sección explora las razones de esta transición y las ventajas que ofrece el curado UV LED en comparación con el curado UV tradicional y otros métodos.

Eficiencia energética y ahorro de costes

Una de las principales razones de la transición al curado UV LED es su superior eficiencia energética. Los sistemas tradicionales de curado UV utilizan lámparas de vapor de mercurio, que consumen una cantidad considerable de energía y generan mucho calor. Por el contrario, los sistemas UV LED utilizan diodos emisores de luz (LED), que son mucho más eficientes energéticamente, consumen menos energía y producen un calor mínimo. Esto se traduce en un ahorro sustancial en las facturas de energía y reduce la huella de carbono general del proceso de fabricación.

Mayor vida útil y menor mantenimiento

Las lámparas UV LED tienen una vida útil significativamente mayor en comparación con las lámparas tradicionales de vapor de mercurio. Mientras que las lámparas de mercurio suelen durar entre 1000 y 2000 horas, las lámparas UV LED pueden durar hasta 40 000 horas o más. Esta mayor vida útil reduce la frecuencia de reemplazo de las lámparas, lo que disminuye los costos de mantenimiento y minimiza el tiempo de inactividad de la producción. La confiabilidad y durabilidad de los sistemas UV LED los convierten en una solución más rentable a largo plazo.

Encendido y apagado instantáneo

Las lámparas UV tradicionales requieren un período de calentamiento antes de alcanzar su temperatura de funcionamiento y potencia lumínica óptimas. Esto puede provocar retrasos y desperdicio de energía. Los sistemas UV LED, por otro lado, se pueden encender y apagar instantáneamente sin tiempo de calentamiento. Esta capacidad de encendido y apagado instantáneo proporciona un mejor control del proceso de curado, mejora la eficiencia de la producción y reduce el consumo de energía.

Rendimiento constante

Los sistemas de curado UV LED ofrecen un rendimiento más constante a lo largo del tiempo en comparación con las lámparas UV tradicionales, que pueden degradarse y perder eficiencia con el tiempo. El rendimiento constante de los sistemas LED UV garantiza un curado uniforme y acabados de alta calidad en todos los productos. Esta fiabilidad es fundamental para mantener la calidad del producto y cumplir con los estrictos estándares de fabricación.

Más concretamente, una lámpara UV que se degrada de forma desigual a lo largo de su longitud plantea problemas debido a la variación de color en toda el área de curado, y las diferentes intensidades de la lámpara pueden afectar el grado de brillo de la superficie. Con los LED, estos problemas comunes se eliminan gracias a la consistencia de la salida mencionada anteriormente.

Beneficios ambientales

La transición al curado UV LED también se debe a consideraciones ambientales. Las lámparas tradicionales de vapor de mercurio contienen materiales peligrosos como el mercurio, lo que dificulta su eliminación y supone riesgos ambientales. Las lámparas UV LED no contienen mercurio ni producen ozono, lo que las convierte en una opción más segura y respetuosa con el medio ambiente. Además, el menor consumo energético de los sistemas UV LED contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad.

Mayor seguridad

Los sistemas UV LED son más seguros de usar que las lámparas UV tradicionales. La menor generación de calor disminuye el riesgo de quemaduras e incendios, creando un entorno de trabajo más seguro para los empleados. Asimismo, la eliminación del mercurio y otros materiales peligrosos mejora aún más la seguridad en el lugar de trabajo y reduce los riesgos para la salud. El sistema LED no produce ozono durante el proceso, por lo que no requiere extracción de aire adicional, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental.

Compatibilidad con formulaciones de recubrimientos modernas

A medida que evoluciona la industria de los recubrimientos para madera, también lo hacen las formulaciones de los propios recubrimientos. Los recubrimientos curables por UV están diseñados para funcionar de forma óptima con los sistemas de curado UV LED, proporcionando un mejor rendimiento y una mejor calidad de acabado. Esta compatibilidad garantiza que los fabricantes puedan lograr los mejores resultados posibles con el curado LED UV, lo que lo convierte en la opción preferida para las aplicaciones modernas de revestimiento de madera.

Flexibilidad de aplicación

Los sistemas de curado UV LED ofrecen mayor flexibilidad de aplicación en comparación con las lámparas UV tradicionales. Se integran fácilmente en las líneas de producción existentes y están disponibles en diversas configuraciones para adaptarse a los diferentes requisitos de curado. Esta adaptabilidad permite a los fabricantes adaptar su proceso de curado a necesidades específicas, mejorando la eficiencia general y la calidad del producto. Gracias a la menor temperatura de funcionamiento y a la ausencia de extracción de aire, los sistemas se integran y gestionan con mayor facilidad, incluso en las instalaciones más complejas.

Beneficios económicos

Si bien la inversión inicial en equipos de curado UV LED puede ser mayor que en los sistemas UV tradicionales, los beneficios económicos a largo plazo son sustanciales. El ahorro energético, la reducción de los costes de mantenimiento, la mayor vida útil y la mejora de la eficiencia de la producción contribuyen a un ahorro significativo de costes a largo plazo. Estas ventajas económicas hacen del curado UV LED una inversión inteligente para los fabricantes que buscan optimizar sus operaciones y mantenerse competitivos en el mercado.

Tendencias y adopción del sector

La adopción del curado UV LED en el mercado de los recubrimientos para madera está impulsada por las tendencias del sector y la influencia de las principales marcas. Las empresas líderes reconocen los beneficios de la tecnología UV LED y están realizando la transición para mejorar sus procesos de producción y cumplir con las normativas ambientales. Se espera que este cambio continúe a medida que más fabricantes descubran las ventajas del curado UV LED e inviertan en esta tecnología avanzada.

En resumen, la transición al curado UV LED en el mercado de los recubrimientos para madera se debe a la necesidad de métodos de curado más eficientes, rentables y respetuosos con el medio ambiente. Las numerosas ventajas del curado UV LED, como la eficiencia energética, una mayor vida útil, el encendido y apagado instantáneos, un rendimiento constante y una mayor seguridad, lo convierten en una opción atractiva para las aplicaciones modernas de recubrimientos para madera.

Si desea obtener más información sobre el curado UV y el curado UV LED con GEW, póngase en contacto con nuestro equipo de ventas:

5. Aplicaciones del curado UV en el recubrimiento de madera

El curado UV ha demostrado ser un método versátil y altamente efectivo para el recubrimiento de madera, adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Su capacidad para proporcionar un acabado rápido, duradero y de alta calidad lo hace ideal para diversos productos de madera. Esta sección explora las aplicaciones específicas del curado UV en el recubrimiento de madera y los beneficios que ofrece para cada una.

Muebles

La fabricación de muebles es una de las principales aplicaciones del curado UV en el recubrimiento de madera. La calidad y la durabilidad del acabado son fundamentales para los muebles, que están sujetos al uso y desgaste diarios. El curado UV proporciona una superficie dura y resistente a los arañazos que prolonga la vida útil de los muebles, a la vez que conserva su atractivo estético.

  • Mayor durabilidad: Los recubrimientos curados por UV ofrecen una resistencia superior a rayones, impactos y productos químicos, garantizando que los muebles conserven su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo.
  • Acabado de alta calidad: El proceso de curado rápido da como resultado un acabado liso, brillante o mate, según el aspecto deseado. Esto realza el atractivo visual de los muebles, haciéndolos más atractivos para los consumidores.
  • Ciclos de producción rápidos: Los rápidos tiempos de curado de los sistemas UV permiten ciclos de producción más rápidos, aumentando la productividad y reduciendo los plazos de entrega.

Suelos

Los suelos de madera requieren un acabado robusto que resista el tráfico intenso, derrames y otras formas de desgaste. El curado UV es especialmente adecuado para suelos gracias a su capacidad para proporcionar una superficie dura y duradera.

  • Resistencia al desgaste: Los recubrimientos curados UV ofrecen una excelente resistencia a la abrasión y al desgaste, lo que los hace ideales para zonas de alto tráfico, como viviendas, edificios comerciales y espacios públicos.
  • Resistencia química: Los recubrimientos curados son resistentes a productos químicos y manchas, lo que facilita la limpieza y el mantenimiento de los suelos de madera.
  • Resistencia a la luz solar: Los recubrimientos UV reducen el efecto de la luz solar y protegen los colores claros del amarilleo.
  • Usabilidad inmediata: Los suelos recubiertos con acabados curados UV pueden utilizarse inmediatamente después del curado, lo que elimina el tiempo de inactividad y permite una instalación y un uso más rápidos.

Cabinetry

Los gabinetes de cocinas, baños y otras áreas requieren un acabado duradero y resistente a la humedad que soporte el uso frecuente y la exposición a diversos elementos. El curado UV ofrece varias ventajas para las aplicaciones de gabinetes.

  • Resistencia a la humedad: Los recubrimientos curados UV proporcionan una barrera que protege contra la humedad, previniendo la deformación, la hinchazón y el deterioro en ambientes de cocina y baño.
  • Resistencia a las manchas: La superficie dura y no porosa de los recubrimientos curados UV facilita la limpieza y resiste las manchas causadas por derrames y salpicaduras.
  • Atractivo estético: El curado UV proporciona un acabado liso o estructural de alta calidad que realza el atractivo visual de los gabinetes, haciéndolos más atractivos para propietarios y diseñadores.

Revestimiento interior

Los revestimientos de madera para interiores, utilizados en paredes y techos, se benefician significativamente del curado UV gracias a su capacidad para proporcionar un acabado duradero y estéticamente agradable.

  • Consistencia y uniformidad: El curado UV garantiza un acabado uniforme en grandes superficies, aportando un aspecto profesional a los espacios interiores.
  • Protección contra la luz UV: Los recubrimientos curados UV protegen la madera de la decoloración y la degradación causadas por la exposición a la luz solar, preservando así su aspecto a lo largo del tiempo.
  • Fácil mantenimiento: La superficie lisa y resistente de los acabados curados UV es fácil de limpiar y mantener, lo que garantiza que los revestimientos interiores se mantengan en buen estado con un mínimo esfuerzo.

Artículos decorativos

El curado UV también es adecuado para artículos decorativos de madera más pequeños, como molduras, marcos de puertas, marcos de fotos y artesanías. Estos artículos requieren un acabado de alta calidad que mejore su apariencia y los proteja de daños.

  • Mejora estética: El curado UV proporciona un atractivo acabado brillante o mate que realza la belleza natural de los artículos decorativos de madera.
  • Durabilidad: Los recubrimientos curados ofrecen una excelente protección contra arañazos, impactos y factores ambientales, garantizando que los artículos decorativos se mantengan en perfectas condiciones.
  • Producción rápida: El proceso de curado rápido permite plazos de entrega rápidos, lo que facilita la producción eficiente de artículos decorativos y satisface la demanda del mercado.
  • Curado UV-LED a temperaturas más bajas: Los perfiles decorativos de pino se pueden pintar con mayor seguridad, evitando el movimiento de resinas en la madera.

Aplicaciones industriales

Además de en productos de consumo, el curado UV también se utiliza en aplicaciones industriales donde los componentes de madera están sometidos a condiciones adversas y un uso intensivo.

  • Protección de alta resistencia: Los recubrimientos curados por UV proporcionan una protección robusta para los componentes de madera utilizados en entornos industriales, garantizando su resistencia a entornos exigentes.
  • Resistencia química: Los recubrimientos resisten la exposición a productos químicos y disolventes, lo que los hace adecuados para su uso en procesos e instalaciones industriales.
  • Durabilidad a largo plazo: El curado UV garantiza que los componentes industriales de madera mantengan su integridad y rendimiento durante largos periodos, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.

6. Comparación de métodos de secado en recubrimientos de madera

La industria de recubrimientos de madera emplea diversos métodos de secado, cada uno con sus propias ventajas y limitaciones. Comprender estos métodos es esencial para que los fabricantes puedan elegir el más adecuado para sus aplicaciones específicas. Esta sección compara los principales métodos de secado utilizados en recubrimientos de madera: secado al aire, secado al horno, secado por infrarrojos, curado por haz de electrones y curado por UV.

Secado al aire

El secado al aire es el método más tradicional para secar recubrimientos de madera. Se basa en aire natural o forzado para evaporar los disolventes o diluyentes de agua del recubrimiento, lo que permite que se seque y endurezca con el tiempo.

  • Ventajas:
    • Bajo costo: El secado al aire requiere un mínimo de equipo y energía, lo que lo convierte en una opción rentable para operaciones a pequeña escala.
    • Simplicidad: El proceso es sencillo y fácil de implementar sin necesidad de equipo especializado.
  • Limitaciones:
    • Tiempos de secado lentos: El secado al aire puede tardar desde horas hasta días, dependiendo del tipo de recubrimiento y las condiciones ambientales. Este proceso lento puede generar cuellos de botella en la producción y mayores plazos de entrega.
    • Inconsistencia: Las variaciones de temperatura, humedad y flujo de aire pueden provocar un secado inconsistente, lo que afecta la calidad y el aspecto del acabado.
    • Impacto ambiental: La exposición prolongada de los recubrimientos al aire puede generar mayores emisiones de COV, lo que contribuye a la contaminación atmosférica y a problemas de salud.

Secado en horno

El secado en horno, también conocido como curado térmico, utiliza calor para acelerar el proceso de secado. Los productos de madera recubiertos se colocan en un horno donde las temperaturas controladas, posiblemente con regulación de la humedad, facilitan la evaporación de disolventes o agua y el curado del recubrimiento.

  • Ventajas:
    • Tiempos de secado más rápidos: El secado en horno reduce significativamente los tiempos de secado en comparación con el secado al aire, lo que mejora la eficiencia de la producción.
    • Entorno controlado: La temperatura y el flujo de aire controlados en un horno garantizan un secado más consistente y uniforme.
  • Limitaciones:
    • Alto consumo energético: Mantener las temperaturas necesarias para el secado requiere una cantidad considerable de energía, lo que genera mayores costos operativos.
    • Posibles daños a la madera: El calor excesivo puede deformarla, agrietarla o degradarla si no se controla cuidadosamente.
    • Requiere mucho espacio: El equipo requiere un espacio considerable para el proceso.
    • Preocupaciones ambientales: El consumo energético y las emisiones del secado en horno contribuyen al impacto ambiental del proceso.
    • Mayores volúmenes = mayores costos: Las empresas más grandes, cuando alcanzan los límites establecidos, deben instalar costosos sistemas de filtrado para evitar la liberación de disolventes al medio ambiente.
    • Relativamente lento: Proceso de secado más lento que el curado UV.

Rayo de electrones

Es uno de los métodos de secado más sofisticados del mercado. El secado por haz de electrones (E-beam) utiliza electrones de alta energía emitidos desde una fuente y acelerados a través de un campo eléctrico, creando un haz de electrones enfocado que incide en diversas superficies. Durante el proceso, los haces de electrones interactúan con las moléculas del material, provocando reacciones rápidas de polimerización o reticulación, lo que resulta en el endurecimiento o secado del material casi instantáneo.

  • Ventajas:
    • Impacto ambiental: El procesamiento con haz de electrones no requiere el uso de productos químicos nocivos y elimina la necesidad de disolventes, lo que lo convierte en una opción ecológica.
    • Curado instantáneo: El haz de electrones de alta energía permite un curado rápido y eficiente de los materiales en comparación con los métodos tradicionales.
    • Procesamiento no térmico: Al ser un proceso no térmico, la tecnología de haz de electrones es adecuada para materiales sensibles al calor, que podrían dañarse o alterarse con las altas temperaturas.
    • Propiedades mejoradas del material: El tratamiento con haz de electrones puede mejorar las propiedades mecánicas de las superficies de madera, como la dureza, la resistencia al desgaste y la estabilidad dimensional.
    • Alto poder de penetración: Los haces de electrones tienen un alto poder de penetración, lo que les permite tratar materiales con geometrías complejas o espesores considerables.
  • Limitaciones:
    • Alta inversión inicial: El costo de instalación de sistemas de rayos E es considerable debido a la necesidad de equipos e infraestructura especializados. Esta elevada inversión inicial puede representar un obstáculo para muchas empresas de procesamiento de madera, especialmente las pequeñas y medianas empresas.
    • Sensibilidad del material: Algunos tipos de madera y materiales derivados de la madera pueden ser sensibles a los rayos de electrones de alta energía, lo que podría provocar daños o cambios no deseados en sus propiedades.
    • Complejidad operativa y mantenimiento: Los sistemas de rayos E requieren personal cualificado para su operación y mantenimiento. La complejidad del equipo y la necesidad de mantenimiento y calibración regulares pueden incrementar los costos operativos y el tiempo de inactividad.
    • Requisitos de protección radiológica: Las instalaciones que utilizan tecnología de rayos E deben implementar un blindaje radiológico significativo para proteger a los operadores y al medio ambiente, lo cual puede ser costoso y ocupar mucho espacio.

Secado por infrarrojos

El secado por infrarrojos utiliza radiación infrarroja para calentar y secar el recubrimiento sobre superficies de madera. Los calentadores infrarrojos emiten energía radiante que es absorbida por el recubrimiento, acelerando la evaporación de disolventes orgánicos y el proceso de curado.

  • Ventajas:
    • Secado rápido: El secado por infrarrojos es más rápido que el secado al aire y puede reducir significativamente los tiempos de curado.
    • Calentamiento eficiente: La transferencia directa de energía radiante al recubrimiento resulta en un calentamiento eficiente y específico.
    • Reducción de emisiones de COV: El proceso de secado más rápido puede ayudar a reducir las emisiones de COV en comparación con el secado al aire.
  • Limitaciones:
    • Costos del equipo: Los sistemas de secado por infrarrojos requieren equipos especializados, cuya instalación y mantenimiento pueden ser costosos.
    • Calentamiento de la superficie: La radiación infrarroja calienta principalmente la superficie del recubrimiento, lo que puede no curar completamente los recubrimientos más gruesos o multicapa.
    • Penetración limitada: La eficacia del secado por infrarrojos puede verse limitada por la profundidad del recubrimiento y las propiedades del material de la madera. Las lámparas se suelen instalar como herramienta adicional para los secadores de túnel o el precalentamiento de la superficie.

Curado UV

El curado UV utiliza luz ultravioleta para iniciar una reacción fotoquímica que endurece o cura el recubrimiento instantáneamente. Este método es ampliamente utilizado por su velocidad, eficiencia y resultados de alta calidad.

  • Ventajas:
    • Curado instantáneo: El curado UV completa el proceso en segundos, ofreciendo los tiempos de secado más rápidos de todos los métodos.
    • Acabado de alta calidad: Los recubrimientos curados son duros, duraderos y resistentes a rayones, químicos y luz UV.
    • Eficiencia energética: Los sistemas de curado UV consumen menos energía y producen menos calor en comparación con el secado en horno.
    • Beneficios ambientales: El curado UV emite menos COV y es más respetuoso con el medio ambiente, especialmente cuando se utilizan sistemas LED UV.
    • Consistencia: El proceso de curado controlado garantiza acabados uniformes y consistentes.
  • Limitaciones:
    • Inversión inicial: Los equipos de curado UV pueden ser costosos de adquirir e instalar, aunque los beneficios a largo plazo suelen superar los costos iniciales.
    • Recubrimientos especializados: El curado UV requiere recubrimientos formulados específicamente para este proceso, lo que puede limitar la elección de materiales.

Si desea obtener más información sobre el curado UV y LED UV con GEW, contacte con nuestro equipo de ventas ahora:

7. Ventajas del curado UV y UV LED sobre otros métodos

El curado UV y UV LED ofrece varias ventajas distintivas sobre los métodos de secado tradicionales, lo que los convierte en la opción preferida para muchas aplicaciones de recubrimiento de madera. Esta sección destaca las principales ventajas del curado UV y UV LED en comparación con el secado al aire, el secado en horno, el secado por haz de electrones y el secado por infrarrojos.

La nueva línea de recubrimiento de madera de última generación, que combina la tecnología de recubrimiento con rodillos suaves y el curado LED UV con gran efecto.
La nueva línea de recubrimiento de madera de última generación, que combina la tecnología de recubrimiento con rodillos suaves y el curado LED UV con gran efecto.

Velocidad y eficiencia

El curado UV es significativamente más rápido que otros métodos de secado. El proceso puede completarse en segundos, en comparación con las horas o días que requieren el secado al aire y el secado en horno. Este rápido tiempo de curado se traduce en un mayor rendimiento de producción, plazos de entrega más cortos y una mayor eficiencia general. La capacidad de manipular y procesar productos recubiertos inmediatamente después del curado mejora aún más la velocidad y la flexibilidad de la producción.

Ahorro de energía

Los sistemas de curado UV y LED UV son más eficientes energéticamente que el secado en horno y el secado infrarrojo o NIR. Los hornos tradicionales requieren mucha energía para mantener altas temperaturas, mientras que los calentadores infrarrojos consumen energía para emitir calor radiante. En cambio, el curado UV utiliza luz ultravioleta, que consume menos energía y genera un calor mínimo. Los sistemas LED UV son aún más eficientes, lo que permite un mayor ahorro de energía y reduce los costos operativos.

Mejor calidad de acabado

El curado UV proporciona una calidad de acabado superior, difícil de lograr con otros métodos. Los recubrimientos curados son duros, duraderos y resistentes a rayones, productos químicos y luz UV. Esto garantiza que el producto final no solo tenga un buen aspecto, sino que también funcione bien en diversas condiciones. La consistencia y fiabilidad del curado UV resultan en menos defectos y una mayor calidad general del producto.

Beneficios ambientales

Los métodos de curado tradicionales, especialmente aquellos que utilizan disolventes, pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) a la atmósfera, lo que contribuye a la contaminación atmosférica y a problemas de salud. El curado UV, especialmente cuando se utiliza con sistemas LED UV, reduce significativamente las emisiones de COV. Esto convierte al curado UV en una opción más respetuosa con el medio ambiente, en línea con las normativas modernas y los objetivos de sostenibilidad, y hace que los sistemas LED UV de alta potencia, como los que ofrece GEW, sean más atractivos para los fabricantes de muebles. Además, el menor consumo energético de los sistemas UV y LED UV reduce aún más su impacto ambiental.

Mayor vida útil y menor mantenimiento

Los sistemas de curado LED UV tienen una vida útil más larga en comparación con las lámparas de vapor de mercurio tradicionales utilizadas en el curado UV convencional. Las matrices LED UV pueden durar hasta 40.000 horas o más, en comparación con las 1.000 a 2.000 horas típicas de las lámparas de mercurio. Esta mayor vida útil reduce la frecuencia de sustitución de las lámparas, lo que disminuye los costes de mantenimiento y minimiza el tiempo de inactividad de la producción. La fiabilidad y durabilidad de los sistemas LED UV los convierten en una solución más rentable a largo plazo.

Encendido y apagado instantáneos

A diferencia de las lámparas UV tradicionales, que requieren un período de calentamiento antes de alcanzar la temperatura de funcionamiento y la potencia lumínica óptimas, los sistemas LED UV se encienden y apagan al instante. Este encendido y apagado instantáneo proporciona un mejor control del proceso de curado, mejora la eficiencia de la producción y reduce el consumo de energía. La posibilidad de apagar el sistema cuando no está en uso aumenta aún más el ahorro energético.

Rendimiento constante

Los sistemas de curado LED UV ofrecen un rendimiento más constante a lo largo del tiempo en comparación con las lámparas UV tradicionales, que pueden degradarse y perder eficiencia con el tiempo. El rendimiento constante de los sistemas LED UV garantiza un curado uniforme y acabados de alta calidad en todos los productos. Esta fiabilidad es especialmente importante para mantener la calidad del producto y cumplir con los estrictos estándares de fabricación.

Seguridad y entorno laboral

Los sistemas de curado UV LED son más seguros de usar que las lámparas UV tradicionales, aunque ambas tecnologías presentan un riesgo menor que, por ejemplo, el secado en túnel. Los sistemas de curado UV LED producen menos calor, lo que reduce el riesgo de quemaduras e incendios en comparación con los sistemas UV de arco convencionales. Además, la eliminación de materiales peligrosos como el mercurio mejora aún más la seguridad en el lugar de trabajo y reduce los riesgos para la salud. La reducción de las emisiones de COV y la mejora de la calidad del aire contribuyen a un entorno laboral más seguro y saludable para los empleados. Además, el curado UV LED no genera ozono, a diferencia del curado UV de arco.

Los usuarios de la tecnología UV LED deben asegurarse de no exponerse a la luz UV directa, ya que puede ser perjudicial para los ojos y la piel. La mayoría de los fabricantes, incluido GEW, cuentan con sistemas de protección para minimizar este riesgo.

Compatibilidad con formulaciones de recubrimiento modernas

El desarrollo de recubrimientos curables por UV ha supuesto un avance significativo en la industria de los recubrimientos para madera. Estas formulaciones están diseñadas específicamente para funcionar con sistemas de curado UV, proporcionando un rendimiento y una calidad de acabado óptimos. La compatibilidad del curado UV con los recubrimientos modernos garantiza que los fabricantes puedan lograr los mejores resultados posibles, lo que lo convierte en la opción preferida para diversas aplicaciones de recubrimiento de madera.

Flexibilidad de aplicación

Los sistemas de curado UV y UV LED ofrecen mayor flexibilidad de aplicación en comparación con los métodos de curado tradicionales. Se integran fácilmente en las líneas de producción existentes y están disponibles en diversas configuraciones para adaptarse a los diferentes requisitos de curado. Esta adaptabilidad permite a los fabricantes adaptar su proceso de curado a necesidades específicas, mejorando la eficiencia general y la calidad del producto.

Beneficios económicos

Si bien la inversión inicial en equipos de curado UV y UV LED puede ser mayor que la de los métodos tradicionales, los beneficios económicos a largo plazo son sustanciales. El aumento de la velocidad de producción, la reducción del consumo de energía, la mejora de la calidad del producto y la reducción de los costes de mantenimiento contribuyen a un ahorro significativo a largo plazo. Estas ventajas económicas hacen del curado UV y UV LED una inversión inteligente para los fabricantes que buscan optimizar sus operaciones y mantenerse competitivos en el mercado.

En conclusión, el curado UV y UV LED ofrece numerosas ventajas sobre los métodos de secado tradicionales, como velocidad, eficiencia energética, mejor calidad del acabado, beneficios ambientales, mayor vida útil y menor mantenimiento. Estos beneficios convierten al curado UV y UV LED en la opción preferida para muchas aplicaciones de recubrimiento de madera, ofreciendo ventajas tanto económicas como ambientales. Si desea obtener más información sobre el curado UV y LED UV con GEW, contacte con nuestro equipo de ventas:

8. Soluciones UV y LED UV de GEW para recubrimientos de madera

GEW es un proveedor líder de sistemas de curado UV y LED UV, que ofrece soluciones innovadoras adaptadas a la industria de recubrimientos de madera. Los productos clave de la compañía para aplicaciones de recubrimientos de madera son:

Sistema GEW E4C: Un sistema de curado UV por arco de alta potencia y alta eficiencia, diseñado para el curado rápido de recubrimientos de madera con bajo consumo de energía.

Sistema GEW LeoLED2: Una solución avanzada de curado LED UV que ofrece alta potencia, rendimiento constante y larga vida útil.

Sistema híbrido GEW ArcLED: Combina las ventajas de la tecnología de arco UV y LED UV, proporcionando flexibilidad y eficiencia para diversas aplicaciones de curado.

Estos sistemas están diseñados para satisfacer las demandas de los procesos modernos de recubrimiento de madera, garantizando acabados de alta calidad, tiempos de producción reducidos y cumplimiento normativo ambiental.

Para obtener más información sobre E4C, haga clic aquí.

Para obtener más información sobre LeoLED, haga clic aquí.

Vea nuestro video de caso práctico para obtener más información.

BJS fabrica para una importante cadena sueca de muebles. En este video, explican las ventajas de cambiar su línea de recubrimiento a LeoLED de GEW.

Mírelo ahora para obtener más información:

9. ¿Por qué los recubridores de madera deberían usar el curado UV?

En conclusión, el curado UV representa un enfoque transformador en el sector del recubrimiento de madera, ofreciendo velocidad, eficiencia y calidad inigualables. La transición al curado UV LED mejora aún más estos beneficios, proporcionando ahorro de energía, mayor vida útil y ventajas ambientales. Las innovadoras soluciones UV y UV LED de GEW están a la vanguardia de esta evolución tecnológica, ayudando a los recubridores de madera a lograr resultados superiores, a la vez que satisfacen las demandas de producción modernas.

Si usted es un recubridor de madera que busca optimizar su proceso de producción, mejorar la calidad del acabado y reducir su impacto ambiental, debería considerar el curado UV y UV LED. Explore la gama de sistemas de curado UV de GEW y transforme sus operaciones de recubrimiento de madera.

Hable con nuestro equipo

Si desea conversar sobre cómo el curado UV de GEW puede satisfacer sus necesidades, comuníquese con nuestro representante de ventas a continuación:

Franco Pagano

Región: Sur de Europa:
Franco Pagano
Gerente de ventas para el sur de Europa

T: +44 (0) 7736 059 168

Envíe un correo electrónico a Franco directamente

GEW, fabricante de sistemas de curado UV con sede en el Reino Unido, ha anunciado el nombramiento de Jonathan Geiger como Gerente de Ventas para América Latina.

Región: América Latina:
Jonathan Geiger
Gerente de Ventas para América Latina

T: +55 11 978 567 595

Envíe un correo electrónico a Jonathan directamente

Busque su distribuidor local:

Si su país no se encuentra en esta lista, por favor, póngase en contacto con nuestra oficina central en Reino Unido para obtener ayuda.